domingo, 7 de septiembre de 2014
Historias paralelas
Mientras vamos avanzando en el transcurso de la historia de nuestro protagonista, se van intercalando pequeños artículos sobre los presos de los campos, lo que llegaban hacer por seguir viviendo y como los nazis experimentaban con ellos, a lo que llamaríamos historias paralelas.
El protagonista principal es Daniel, un judío de Cracovia que al ser detenido y reportado mintió sobre su profesión. Sabiendo que su carrera de violinista no es algo “rentable”, de modo que se hace pasar por carpintero, profesión que conoce en cierta medida. Pero un día le descubren y le proponen construir un violín perfecto dentro del campo. Sabiendo que del resultado depende su vida, comienza a fabricar el instrumento con sumo cuidado.
No solamente se nos muestra la vida en los campos de concentración, sino también en las fábricas y en los sistemas de transporte. Sencillamente se nos muestra como mucha gente intentó seguir con vida a pesar de estar viviendo un horror, y como a pesar de tener pocas esperanzas de sobrevivir, seguían intentando averiguar que había sido de sus seres queridos. También nos dejan ver cómo fue salir de aquel infierno y volver al mundo real, llevando consigo las consecuencias y los recuerdos constantes de lo que habían vivido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario